CPVC y PVC: Domina las Diferencias, Ventajas y Aplicaciones
PVC C-900
Tubería de policloruro de vinilo SDR 35 serie inglesa.
En el ámbito de la fontanería y la construcción, entender las diferencias entre tubería CPVC y PVC es crucial para seleccionar el material adecuado según las necesidades específicas de tu proyecto. En este artículo, exploraremos las ventajas y aplicaciones de cada tipo de tubería para ayudarte a tomar la mejor decisión.

PVC (Policloruro de Vinilo)
El PVC es conocido por su durabilidad y versatilidad en una variedad de aplicaciones de tuberías. Aquí te presentamos las razones por las cuales el PVC es una elección popular:
– Economía y accesibilidad: El PVC es una opción económica en comparación con otros materiales, y destaca por ser un material de larga vida útil y resistencia.
– Resistencia a la corrosión: Es resistente a la corrosión química y no se ve afectado por la mayoría de los productos químicos domésticos.
– Facilidad de instalación: Es ligero y fácil de trabajar debido a su naturaleza flexible, es posible moldearse inclusive soldarse a otros materiales.
Aplicaciones comunes del PVC:
– Sistemas de drenaje en edificaciones residenciales y comerciales.
– Redes de distribución de agua potable en comunidades y municipios.
– Sistemas de irrigación en agricultura y jardinería.
CPVC (Policloruro de Vinilo Clorado)
El CPVC es una variante del PVC que ofrece características mejoradas para aplicaciones específicas que requieren resistencia a temperaturas y presiones elevadas:
– Resistencia térmica: Capaz de manejar temperaturas más altas que el PVC estándar, hasta aproximadamente 93°C (200°F).
– Mayor resistencia a la presión: Ideal para aplicaciones que requieren manejo de presiones más altas.
– Menor riesgo de incrustaciones: Tiene una menor probabilidad de incrustaciones calcáreas en comparación con el PVC estándar.
– Menor expansión térmica: Se expande menos que el PVC con los cambios de temperatura, lo que lo hace más estable en condiciones variables.
Aplicaciones comunes del CPVC
– Tuberías para agua caliente en aplicaciones residenciales y comercio
– Sistemas de rociadores contra incendios debido a su resistencia a la temperatura.
– Industria química, donde se manejan productos químicos y soluciones corrosivas a altas temperaturas.
